El Gobierno de Hungría apoya "totalmente" el proyecto ITT-Yasuní. El presidente húngaro Lasló Solyom, afirmó que esta iniciativa de protección es un ejemplo para la comunidad internacional y como tal, merece el respaldo de su país y de todas las naciones comprometidas con la conservación del medio ambiente.
El gobernante húngaro señaló que su país reconoce a Ecuador como "la puerta de latinoamérica" y que su visita simboliza el excelente estado de las relaciones entre la Unión Europea (UE) y los países que integran la Comunidad Andina (CAN). La CAN está integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
Solyom recordó, además, que Ecuador y Hungría están fuertemente vinculados por dos temas: "El compromiso y respeto firme a los derechos humanos y la protección del medio ambiente y las generaciones venideras".
En ese contexto, señaló que Hungría respeta y apoya la iniciativa del Gobierno ecuatoriano de no explotar cerca de mil millones de petróleo del campo ITT (Ishpingo-Tambococha-Tipituni) para así evitar la pérdida de la valiosa biodiversidad del Parque Nacional Yasuní, situado en la Amazonía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario